Curso Instructor SVB y DEA
- El fin último del programa de formación de formadores es el de cualificar el número necesario de Instructores de SVB y DEA, para cubrir las necesidades docentes.
- El propósito del Curso Instructor SVB y DEA de Semicyuc es asegurar que el candidato adquiera los conocimientos y habilidades suficientes para impartir y evaluar las técnicas de SVB y DEA de acuerdo a las normas establecidas por el Comité Nacional de Resucitación Cardiopulmonar, de tal manera que el futuro monitor adquiera:
- Información adecuada sobre metodología de la enseñanza del SVB y DEA.
- Oportunidad para desarrollar las técnicas de enseñanza en los aspectos teóricos, prácticos y efectivos.
- Conocimientos sobre metodología para la evaluación de los conocimientos en SVB y DEA.
- Conocimiento de la cadena de formación en RCP.
- Dominio de las materias que se incluyen en los cursos de SVB y DEA
- Conocimiento de los conceptos básicos sobre la enseñanza de adultos, su motivación y la metodología de la enseñanza y del aprendizaje.
- Servir como “Modelo-Guía” para los alumnos en todas las técnicas de SVB y DEA.
- Conocer los maniquíes, su mantenimiento y descontaminación y los DEA.
- Difundir las técnicas de RCP entre la población general.
- Profesionales sanitarios que hayan realizado y superado un curso previo de SVB+DEA, SVI o SVA impartido/avalado por una entidad del CERCP en los dos últimos años.
- Profesionales no sanitarios que sean primeros intervinientes (bomberos, técnicos de transporte sanitario, socorristas, policías, militares…) o personal docente (profesores de educación primaria o secundaria y de educación física), que hayan realizado y superado un curso previo de SVB+DEA impartido/avalado por una entidad del CERCP en los dos últimos años.
- Conceptos fundamentales en SV
- Metodología docente
- Material de enseñanza
- Enseñanza de las clases prácticas de SVB
- Enseñanza de las clases prácticas de DEA
- Contenido y Programación de un curso de SVB y SVB-DEA
- Práctica de la metodología de enseñanza de técnicas de SVB y DEA
Se enviará al alumno con 30 días de antelación el Manual para la enseñanza de monitores en soporte vital básico y desfibrilación externa semiautomática (ISBN 978-84-458-1941-8) la “Evaluación Precurso” así como las “Instrucciones Previas para el alumno”.
El curso de Instructores en SVB y DEA se desarrolla siguiendo una metodología ampliamente probada por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC). Su contenido recoge las recomendaciones de las Sociedades Científicas Internacionales.
- Metodología docente:
- Utilización de una metodología expositiva, demostrativa y participativa.
- El curso tiene un carácter mixto con componente presencial y no presencial:
- Fase no presencial:
- Se inicia 30 días antes de la presencial.
- Estudio del manual facilitado y contestación a las preguntas de la “Evaluación Precurso” (Que será entregada por el alumno al comienzo de la fase presencial)
- La tutorización y consulta de dudas se realizará a través del correo info@jediforsa.com.
- El equivalente en horas de la fase no presencial es de 6 horas.
- Fase presencial (6 horas):
- Se realizará en forma de talleres teórico-prácticos.
- Fase no presencial:
Es necesario la asistencia del alumno al 100% de la fase presencial. Se realizará control de entradas y salidas de los alumnos.
La evaluación de los alumnos constará de los siguientes apartados:
- Autoevaluación y supuestos clínicos: El alumno debe entregar al comienzo del curso la autoevaluación y los supuestos clínicos que se le enviaron en la fase no presencial del curso.
- Evaluación Teórica: 15 preguntas tipo test, con 5 respuestas posibles, de las que sólo una será válida. Superarán esta prueba aquellos que contesten adecuadamente al 85% de las preguntas.
- Evaluación práctica: Se efectuará una evaluación de los conocimientos adquiridos en cada una de las técnicas fundamentales. Así mismo se evaluará la capacidad de enseñar y la metodología utilizada para tal fin de cada uno de los alumnos.
- Evaluación final: La evaluación práctica tendrá un peso del 60% y la teórica del 40%
Los alumnos que superen el curso de Instructores de SVB y DEA recibirán un certificado de Candidato a Instructor de SVB y DEA y tendrán que participar en dos cursos de SVB y DEA autorizados por el Plan Nacional de RCP como docentes tutelados. Una vez remitido el certificado de docente tutelado en los dos cursos a la secretaría del PNRCP se le enviará el Diploma de Instructor en SVB Básica y DEA del Plan Nacional de RCP.
Incluye:
- Manual para la enseñanza de monitores en soporte vital básico y desfibrilación externa semiautomática (ISBN 978-84-458-1941-8)
- Guía de Soporte Vital Básico
- 1 filtro de protección para pocket mask / alumno
- Amenities.
- Seguro de Responsabilidad Civil
- Las dos tutorizaciones posteriores obligatorias de impartición de cursos SVB-DEA

- Mixto