Los policías asturianos se forman en técnicas sanitarias testadas en la guerra de Irak

Una decena de agentes de la región aprenden novedosos métodos de intervención en emergencias.
Desde hace años cuando alguien llama por teléfono al 091 en una situación de peligro no solo busca un policía nacional. La respuesta de los agentes a lo que sucede en la calle tiene que ser integral: los policías son, a la vez, psicólogos, agentes del orden y a veces hasta sanitarios. Y precisamente para que los agentes puedan intervenir en todo tipo de situaciones –hasta incluso cuando se presentan heridas de bala–, la Confederación Española de Policía, en colaboración con la empresa J&E Diforsa ofrece desde ayer un curso de emergencias a diez agentes en la Jefatura Superior de Policía de Asturias.
Una intervención en la calle hace unos meses llevó a los funcionarios asturianos a darse cuenta de que necesitaban una mejor formación sanitaria. “La Jefatura creyó conveniente que yo fuera como avanzadilla a un curso en el que entramos en contacto con una empresa para organizar esta formación”, explicó durante el curso Luis Daniel Rodríguez, representante del sindicato CEP y uno de los que participó en la formación tras la que los agentes participantes recibieron un botiquín de primeros auxilios tácticos fabricado por la empresa asturiana Adaro y con el que los agentes van a poder trabajar en la calle haciendo un torniquete o aplicando un parche oclusivo para frenar un neumotórax.
Lo que tienen claro los agentes es que en estos casos es siempre es mejor que intervenga un facultativo de emergencias médicas. Pero antes de que lleguen los facultativos siempre se puede contar con los ángeles custodios y más si están tan bien formados como los que este fin de semana se entrenan en Oviedo.
Fuente original: https://www.lne.es/asturias/2020/02/07/policias-asturianos-forman-tecnicas-sanitarias/2595415.html